lunes, 23 de mayo de 2011



        BYTE

es una palabra inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del codigo de informacion o codigo de caracteres en que sea definido. La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente B mientras que en los francófonos es o (de octet); la ISO y la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los octetos (bytes de 8 bit).

Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter. 
La arquitectura de ordenadores se basa sobre todo en números binarios, así que los bytes se cuentan en potencias de dos (que es por lo que alguna gente prefiere llamar los grupos de ocho bits octetos).
Los términos Kilo (en Kilobyte, abreviado como K) y mega (en Megabyte, abreviado como M) se utilizan para contar bytes (aunque son engañosos, puesto que derivan de una base decimal de 10 números).



HISTORIA

El término byte fue acuñado por Waner Buchholz en 1957 durante las primeras fases de diseño del IBM  7030 stretch. Originalmente fue definido en instrucciones de 4 bits, permitiendo desde uno hasta dieciséis bits en un byte (el diseño de producción redujo este hasta campos de 3 bits, permitiendo desde uno a ocho bits en un byte). Los equipos típicos de E/S de este periodo utilizaban unidades de seis bits. Un tamaño fijo de byte de 8 bits se adoptó posteriormente y se promulgó como un estándar por el IBM S/360. El término "byte" viene de "bite" (en ingles "mordisco"), como la cantidad más pequeña de datos que un ordenador podía "morder" a la vez. El cambio de letra no solo redujo la posibilidad de confundirlo con "bit", sino que también era consistente con la afición de los primeros científicos en computación en crear palabras y cambiar letras. Sin embargo, en los años 1960 , en el Departamento de Educación de IBM del Reino Unido se enseñaba que un bit era un Binary digIT y un byte era un BinarY TuplE. Un byte también se conocía como "un byte de 8 bits", reforzando la noción de que era una tupla de n bits y que se permitían otros tamaños.
Los prefijos usados para medidas de byte normalmente son los mismos que los prefijos del SI  utilizados para otras medidas, pero tienen valores ligeramente distintos. Se basan en potencias de 1024 (210), un número binario conveniente, mientras que los prefijos del SI se basan en potencias de 1000 (103), un número decimal conveniente. La tabla inferior ilustra estas diferencias.
Unidades básicas de información
Prefijos del Sistema Internacional Prefijo binario
Múltiplo - (Símbolo) Estándar SI Binario Múltiplo - (Símbolo) Valor
kilobyte (kbit) 103 210 kibibyte (Kibit) 210
megabyte (Mbit) 106 220 mebibyte (Mibit) 220
gigabyte (Gbit) 109 230 gibibyte (Gibit) 230
terabyte (Tbit) 1012 240 tebibyte (Tibit) 240
petabyte (Pbit) 1015 250 pebibyte (Pibit) 250
exabyte (Ebit) 1018 260 exbibyte (Eibit) 260
zettabyte (Zbit) 1021 270 zebibyte (Zibit) 270
yottabyte (Ybit) 1024                                      

 BIT

Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte.
La mayoría de las veces los bits se utilizan para describir velocidades de transmisión, mientras que los bytes se utilizan para describir capacidad de almacenamiento o memoria.
El funcionamiento es el siguiente: El circuito electrónico en los ordenadores detecta la diferencia entre dos estados (corriente alta y corriente baja) y representa esos dos estados como uno de dos números, 1 o 0. Estos básicos, alta/baja, ambos/o, si/no unidades de información se llaman bits.
El término bit deriva de la frase dígito binario (en inglés binary digit).
Bit es el acronimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeracion binario 
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez digito, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.
El bit es la unidad mínima de información empleada en informatica, en cualquier dispositivo digital, o en la teoria de la informacion. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido"

Con un bit podemos representar solamente dos valores, que suelen representarse como 0, 1. Para representar o codificar  más información en un dispositivo digital, necesitamos una mayor cantidad de bits. Si usamos dos bits, tendremos cuatro combinaciones posibles:
  • 0 0 - Los dos están "apagados"
  • 0 1 - El primero (de derecha a izquierda) está "encendido" y el segundo "apagado"
  • 1 0 - El primero (de derecha a izquierda) está "apagado" y el segundo "encendido"
  • 1 1 - Los dos están "encendidos"

-----------+-----------+-----------+-----------+-----------+
|  Centena  |  Decena   |  Unidad   |  Décima   | Centésima |  <-- Nombre de la posición
+-----------+-----------+-----------+-----------+-----------+
|    100    |    10     |     1     |   1/10    |   1/100   |  <-- Valor del dígito decimal
+-----------+-----------+-----------+-----------+-----------+      de acuerdo a su posición
|   10^2    |   10^1    |   10^0    |  10^(-1)  |  10^(-2)  |  <-- Valor del dígito decimal
+-----------+-----------+-----------+-----------+-----------+      de acuerdo a su posición
                                    ^                              expresado en potencias de 10
                       posición de la coma decimal
http://es.wikipedia.org/wiki/Byte
http://www.masadelante.com/faqs/byte
http://www.masadelante.com/faqs/bit
http://es.wikipedia.org/wiki/Bit

miércoles, 27 de abril de 2011

 




UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

OBJETIVO: Identificar las funciones y caracteristicas de las unidades de almacenamiento .

1.Defina que es una unidad de almacenamiento.

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento , y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático. Son dispositivos periféricos Sirven para almacenar grandes cantidades de información Al apagar la pc, no se pierde la información almacenada en unidades de disco

2.Escriba las unidades de almacenamiento CD, DVD, Disco Duro, UBS, Blue Ray.

  • CD-ROM
    • Unidad que utiliza Discos Ópticos para almacenar la información.
    • Externo
    • Usa disquetes (Discos ópticos)
    • Velocidad alta
    • Permiten leer. Para escribir necesitamos una grabadora de CD-ROM
    • Capacidad media (650 MB/1GB)
    • Hay varios tipos de discos ópticos:
      • CD-R. De única grabación. No se pueden borrar
      • CD-RW. Admiten el borrado 
  • DVD
    • Utiliza Discos Ópticos de alta capacidad (admiten incluso la doble cara)
    • Externo
    • Velocidad alta
    • Permiten leer. Para grabar necesitamos una grabadora de DVD
    • Leen cualquier formato de CD
    • Capacidad muy alta, hasta 17 GB en doble cara. Lo normal es 4,7 GB
    • Tipos de DVD vírgenes:
      • DVD-R. No se pueden borrar
      • DVD+RW. Se pueden borrar incluso como si fueran un disquete (al igual que los CD-RW) 
  • Memorias USB
    • Es cualquier almacenamiento que se conecte mediante USB
    • Se están haciendo muy populares
    • En general hay de tres tipos:
      • Discos duros USB . Con capacidad muy alta (hasta 1 TB) y más voluminosos cuanta más capacidad
      • Pendrive . Pequeños dispositivos que ocupan muy poco espacio
      • Unidades MP3 . Pensadas para almacenar música en formato MP3 (aunque algunas admiten datos). La diferencia con las anteriores es mínima. 
    • Blue ray.   
    • Se espera que sea el sustituto del DVD (es compatible con éste). Alcanzará hasta  54 GB
    • HD DVD . Otro supuesto sustituto del DVD (hasta 30 GB)
 3.Realize un escrito corto con las especificaciones tecnicas de las anteriores unidades de alamcenamiento.

Las especificaciones tecnicas  son los documentos en los cuales se definen las normas, exigencias y procedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción de obras, elaboración de estudios, fabricación de equipos, etc .
Para averiguar la designación de una unidad instalada en la computadora, haga doble clic en el icono Sistema  en el Panel de Control  Haga clic en la lengüeta Administración.De Archivos  y haga doble clic en el dispositivo de su elección. Bajo la lengüeta  Configuración, usted verá la asignación actual de letras de unidades.

4. Defina que es una interface.

Es el elemento de comunicación que facilita el intercambio de datos, como por ejemplo el teclado, que es un tipo de interfase entre el usuario y la computadora. En software, es la parte de un programa que permite el flujo de información entre un usuario y la aplicación, o entre la aplicación y otros programas o periféricos. Esa parte de un programa está constituida por un conjunto de comandos y métodos que permiten estas intercomunicaciones. Intefaz también hace referencia al conjunto de métodos para lograr interactividad entre un usuario y una computadora. Por ejemplo, el monitor, el teclado y el mouse, son interfaces entre el usuario y el ordenador. Una interfaz en informática, es en términos técnicos, una capa de abstracción entre el PC y el usuario.

5. Cuales son las interfaces para disco duro,cd, dvd.

Tipos de interfaz 


  • IDE (Integrated Device Electronics: o ATA (Advanced Technology Attachment), controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface).

  • SCSI: Son discos duros de gran capacidad de almacenamiento. Se presentan bajo tres especificaciones:

  • SCSI estándar (T. medio de acceso 7 mseg y velocidad de transmisión secuencial de información 5 Mbps)

  • SCSI rápido (T. medio de acceso 7 mseg y velocidad de transmisión secuencial de información 10 Mbps)

  • SCSI ancho-rápido (T. medio de acceso 7 mseg y velocidad de transmisión secuencial de información 20 Mbps)

  • SATA: serial ATA. Utiliza un bus de serie para la transmisión de datos. Más rápidos y eficientes que los IDE.

  • SAS (Serial Attached Scsi): evolución de la interfaz SCSI, utilizada habitualmente en entornos empresariales de alto rendimiento. Mejora la velocidad de transferencia, actualmente son 3 GB/s nominales y en un futuro no muy lejano se esperan alcanzar los 6 GB/s.


  • BLU-RAY

    HDMI es digital, VGA es analogo, es imposible que solo con un cable se conecten. Necesitas un conversor como bien decis, ni idea de la calidad, tendrias que preguntar y buscar info, y no son cosas baratas como un cable.

    La opcion de usar el HDMI de tu placa, dependeria si solo es HDMI OUT o no, necesitas que tu placa soporte la entrada de HDMI, y de esa forma convierta la señal al VGA del monitor, algo poco probable salvo que sea una placa especializada.

    Lo que podes averiguar, es el tema de DVI, tal vez se pueda hacer de HDMI a DVI solo con un cable, digo eso ya que va a ser mejor vender tu monitor VGA y comprarte uno con DVI-HDCP, antes de gastar en un conversor. Logico que si lo que queres es aprovechar al maximo el HDMI, no te queda otra que invertir en una pantalla con HDMI. 

    http://es.wikipedia.org/wiki/Especificaciones_t%C3%A9cnicas
    http://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_de_almacenamiento_de_datos
     http://www.slideshare.net/isiv/unidades-de-almacenamiento
    http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080808005338AAsJDE6
    http://www.alkon.org/foro/hardware.7/759906-ayuda-conectar-reproductor-blu-ray-pc.html