lunes, 23 de mayo de 2011



        BYTE

es una palabra inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la Real Academia Española ha aceptado como equivalente a octeto (es decir a ocho bits), para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del codigo de informacion o codigo de caracteres en que sea definido. La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente B mientras que en los francófonos es o (de octet); la ISO y la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los octetos (bytes de 8 bit).

Un byte es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter. 
La arquitectura de ordenadores se basa sobre todo en números binarios, así que los bytes se cuentan en potencias de dos (que es por lo que alguna gente prefiere llamar los grupos de ocho bits octetos).
Los términos Kilo (en Kilobyte, abreviado como K) y mega (en Megabyte, abreviado como M) se utilizan para contar bytes (aunque son engañosos, puesto que derivan de una base decimal de 10 números).



HISTORIA

El término byte fue acuñado por Waner Buchholz en 1957 durante las primeras fases de diseño del IBM  7030 stretch. Originalmente fue definido en instrucciones de 4 bits, permitiendo desde uno hasta dieciséis bits en un byte (el diseño de producción redujo este hasta campos de 3 bits, permitiendo desde uno a ocho bits en un byte). Los equipos típicos de E/S de este periodo utilizaban unidades de seis bits. Un tamaño fijo de byte de 8 bits se adoptó posteriormente y se promulgó como un estándar por el IBM S/360. El término "byte" viene de "bite" (en ingles "mordisco"), como la cantidad más pequeña de datos que un ordenador podía "morder" a la vez. El cambio de letra no solo redujo la posibilidad de confundirlo con "bit", sino que también era consistente con la afición de los primeros científicos en computación en crear palabras y cambiar letras. Sin embargo, en los años 1960 , en el Departamento de Educación de IBM del Reino Unido se enseñaba que un bit era un Binary digIT y un byte era un BinarY TuplE. Un byte también se conocía como "un byte de 8 bits", reforzando la noción de que era una tupla de n bits y que se permitían otros tamaños.
Los prefijos usados para medidas de byte normalmente son los mismos que los prefijos del SI  utilizados para otras medidas, pero tienen valores ligeramente distintos. Se basan en potencias de 1024 (210), un número binario conveniente, mientras que los prefijos del SI se basan en potencias de 1000 (103), un número decimal conveniente. La tabla inferior ilustra estas diferencias.
Unidades básicas de información
Prefijos del Sistema Internacional Prefijo binario
Múltiplo - (Símbolo) Estándar SI Binario Múltiplo - (Símbolo) Valor
kilobyte (kbit) 103 210 kibibyte (Kibit) 210
megabyte (Mbit) 106 220 mebibyte (Mibit) 220
gigabyte (Gbit) 109 230 gibibyte (Gibit) 230
terabyte (Tbit) 1012 240 tebibyte (Tibit) 240
petabyte (Pbit) 1015 250 pebibyte (Pibit) 250
exabyte (Ebit) 1018 260 exbibyte (Eibit) 260
zettabyte (Zbit) 1021 270 zebibyte (Zibit) 270
yottabyte (Ybit) 1024                                      

 BIT

Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte.
La mayoría de las veces los bits se utilizan para describir velocidades de transmisión, mientras que los bytes se utilizan para describir capacidad de almacenamiento o memoria.
El funcionamiento es el siguiente: El circuito electrónico en los ordenadores detecta la diferencia entre dos estados (corriente alta y corriente baja) y representa esos dos estados como uno de dos números, 1 o 0. Estos básicos, alta/baja, ambos/o, si/no unidades de información se llaman bits.
El término bit deriva de la frase dígito binario (en inglés binary digit).
Bit es el acronimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeracion binario 
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez digito, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.
El bit es la unidad mínima de información empleada en informatica, en cualquier dispositivo digital, o en la teoria de la informacion. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido"

Con un bit podemos representar solamente dos valores, que suelen representarse como 0, 1. Para representar o codificar  más información en un dispositivo digital, necesitamos una mayor cantidad de bits. Si usamos dos bits, tendremos cuatro combinaciones posibles:
  • 0 0 - Los dos están "apagados"
  • 0 1 - El primero (de derecha a izquierda) está "encendido" y el segundo "apagado"
  • 1 0 - El primero (de derecha a izquierda) está "apagado" y el segundo "encendido"
  • 1 1 - Los dos están "encendidos"

-----------+-----------+-----------+-----------+-----------+
|  Centena  |  Decena   |  Unidad   |  Décima   | Centésima |  <-- Nombre de la posición
+-----------+-----------+-----------+-----------+-----------+
|    100    |    10     |     1     |   1/10    |   1/100   |  <-- Valor del dígito decimal
+-----------+-----------+-----------+-----------+-----------+      de acuerdo a su posición
|   10^2    |   10^1    |   10^0    |  10^(-1)  |  10^(-2)  |  <-- Valor del dígito decimal
+-----------+-----------+-----------+-----------+-----------+      de acuerdo a su posición
                                    ^                              expresado en potencias de 10
                       posición de la coma decimal
http://es.wikipedia.org/wiki/Byte
http://www.masadelante.com/faqs/byte
http://www.masadelante.com/faqs/bit
http://es.wikipedia.org/wiki/Bit

No hay comentarios:

Publicar un comentario